Nuestro objetivo es acompañar a los pequeños/as y adolescentes en sus procesos de aprendizaje. Identificando y desarrollando en ellos: capacidades, habilidades, estrategias, motivación y constancia por el aprendizaje. Para que su adaptación al entorno escolar sea positivo e ilusionante.
Partimos de dos preguntas claves que nos parecen relevantes y fundamentales para la mejora del aprendizaje de los niños/as, y de toda la comunidad educativa que les rodea y les acompaña en la adquisición de estrategias de afrontamiento en el ámbito escolar.
Estas preguntas son:
Qué es aprender y Qué es enseñar
El proceso de enseñanza-aprendizaje lo concebimos como un camino en el que todas las personas implicadas en el mismo deben posicionarse de manera activa. Por tanto, cuando intervenimos para mejorar los procesos de aprendizaje de los más pequeños de la casa no sólo nos centramos en la persona que aprende, sino que tenemos en cuenta todos los agentes activos involucrados en este proceso educativo (educadores, hermanos, padres, compañeros…).
Nuestro desempeño profesional pasa por desarrollar en los pequeños/as y adolescentes la alegría por aprender en todos aquellos contextos de desarrollo en los que participan, comenzando por el escolar y afianzando dicha estructura en el contexto familiar y social.
Contamos con una metodología propia testada por años de experiencia con trabajo con menores en el ámbito escolar, que facilita a los niños/as no sólo la adquisición de las herramientas necesarias para la mejorara de los resultados académicos, sino que trabajamos por implementar: un modelo de trabajo, de constancia en el aprendizaje y de tolerancia a la frustración ante la demanda exigente y creciente que tendrán los pequeños/as a lo largo de su desarrollo como estudiantes.